Mostrando entradas con la etiqueta 1971. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1971. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de octubre de 2011

1971 – 4to. FESTIVAL DE LA CANCIÓN DOMINICANA - República Dominicana


1º lugar: LA CIUDAD EN MI CORAZON (Jorge Taveras/René Del Risco) Fernando Casado
2º lugar: ¿DÓNDE PODRÉ GRITARTE QUE TE QUIERO? (Leonor Porcella de Brea) Sonia Silvestre



Las otras canciones finalistas:
RIE (Fernando Escobar Azar) Frank Valdez
ALGUIEN (Arsenio Fernández) Hector Pablo Leyba
CAMBIA MUNDO (Ramón Leonardo) Ramón Leonardo
YO VI LLORAR A DIOS (Ferándo de Jesús Sánchez B.) Luis Guillermo Puello
PUEDO AMAR (Luis Chabebe) José Ramón Ramírez
TU MI DESTINO (Josefina Miniño) Mireya Familia
EL MUNDO AUN ME HABLA DE AMOR (Ing. Rafael Martínez/Ing. Porfirio Ruiz) Andrés Cuevas
LA HORA DEL AMOR (Miguelina Davis) Miguelina Davis
ASI ES EL AMOR (Ismael Méndez) Ramón Reynoso
ACOMPAÑAME (Luis O. Beltré) Francisco Alejandro



1971 - IV FESTIVAL DOMINICANO DE LA CANCIÓN POPULAR
Organizado por Amucaba
[Varios intérpretes]
Dirección: Orquesta Montecarlo - Bienvenido Bustamante / Papa Molina
Amucaba LP [República Dominicana]

Lado A
1. LA CIUDAD EN MI CORAZON (Jorge Taveras/René Del Risco) Fernando Casado – Arreglos: Jorge Taveras
2. DONDE PODRE GRITARTE QUE TE QUIERO (Leonor Porcella de Brea) Sonia Silvestre – Arreglos: Bienvenido Bustamante
3. RIE (Fernando Escobar Azar) Frank Valdez – Arreglos: Jorge Taveras
4. ALGUIEN (Arsenio Fernández) Hector Pablo Leyba – Arreglos: Jorge Taveras
5. CAMBIA MUNDO (Ramón Leonardo) Ramón Leonardo – Arreglos: Tavito Vásquez
6. YO VI LLORAR A DIOS (Ferándo de Jesús Sánchez B.) Luis Guillermo Puello – Arreglos: Bienvenido Bustamante

Lado B
7. PUEDO AMAR (Luis Chabebe) José Ramón Ramírez – Arreglos: Papa Molina
8. TU MI DESTINO (Josefina Miniño) Mireya Familia – Arreglos: Papa Molina
9. EL MUNDO AUN ME HABLA DE AMOR (Ing. Rafael Martínez/Ing. Porfirio Ruiz) Andrés Cuevas – Arreglos: Jorge Taveras
10. LA HORA DEL AMOR (Miguelina Davis) Miguelina Davis – Arreglos: Papa Molina
11. ASI ES EL AMOR (Ismael Méndez) Ramón Reynoso – Arreglos: Bienvenido Bustamante
12. ACOMPAÑAME (Luis O. Beltré) Francisco Alejandro – Arreglos: Bienvenido Bustamante




miércoles, 25 de mayo de 2011

1971 - I FESTIVAL INTERNACIONAL DE LA CANCIÓN POPULAR – México



Este blog es complementario de
FESTIVALES DE MPB – Discografía Completa
[Música Popular Brasileira]



Patrocinado por el Consejo Nacional de Turismo de México y organizado por Augusto Marzagão, tuvo lugar entre el 16 y el 26 de abril de 1971.

Fase Nacional

El presidente del Jurado Nacional fue José Sabre Marroquin.
En la fase nacional durante tres días se eligieron las siguientes canciones:

1º lugar: TE REGALO MIS SUEÑOS [I give you my dream] (Paco Chanona) Hugo Palm
2º lugar: POBRE CRISTO [Poor Christ] (Roberto Cantoral) Roberto Cantoral
3º lugar: ¿DONDE ESTA MI AMOR? Sergio Esquivel
4º lugar: CANCIÓN DE FESTIVAL Luis Demetrio
5º lugar: RUEDA Arnulfo Vega

Otras canciones participantes
CANTO A MI RAZA Los Alushes
GUITARRA Johnny Dynamo
CON AMOR (Adolfo Girón) Lupita D’Alessio
CADA RAYO DE LUZ Gualberto Castro
VIVIR SIN TI Anacani
NOCTURNO DE UN ADIOS Los Alushes
TIERRA DE MI TIERRA Los Kleiner


Fase Internacional

La canción ganadora de México compitió en la final con 26 países, entre ellos Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Holanda, Irlanda, Jamaica, Líbano, México, Mónaco, Pakistán y Uruguay.

El Presidente del Jurado Internacional fue Quincy Jones y entre los miembros: Astrud Gilberto (Brasil), Ray Conniff (EE. UU.), Massiel (España), Paul Mauriat (Francia), Sonia La Única (Chile), Lalo Schiffrin (Argentina), Paul Kuhn (Alemania), Malcom Roberts (Inglaterra).
Invitados especiales: Elis Regina, Spanky Wilson y Horst Jankovsky.

1º lugar: Pakistán: STRAWBERRIES AND ANGELS [Fresas y ángeles] (Rocky Shahan) Rocky Shahan
2º lugar: Irlanda: WHAT A BIG PRESENT [Qué gran don] (Jules A. Freedman) Jules Freedman
3º lugar: Holanda: THIS LITTLE SONG OF JOY [Pequeña canción de alegría] (Lenny Kuhr) Lenny Kuhr
4º lugar: Brasil: PAZ E FUTEBOL [Peace and football] (Marcos Valle/Paulo Sérgio Valle) Marcos Valle
5º lugar: Argentina: SI TODOS LOS HOMBRES (José Tcherkaski/Piero) Piero
6º lugar: Checoslovaquia: Pavol Hammel
7º lugar: Jamaica: MY COMMON SENSE [Mi sentido comun] (Donna Hightower) Donna Hightower
8º lugar: Chile: CON UNA CANCIÓN DE AMOR [With a song of love] (Ricardo Arancibia) Ricardo Arancibia
9º lugar: México: TE REGALO MIS SUEÑOS [I give you my dreams] (Paco Chanona) Hugo Palm
10º lugar: Francia: TO LIVE TOGETHER [Pour vivre ensemble] (Eddy Marnay/Jean-Michel Braque) Frida Boccara

Premio Mejor Intérprete masculino: ROCKY SHAHAN
Premio Mejor Intérprete femenina: DONNA HIGHTOWER
Premio Mejor Arreglador: ARDOLINO PARISE por Si todos los hombres (Argentina)


Otras finalistas
PAZ [Peace] The O’Jays [EE. UU.]
A MI MADRE [In memoriam] Danny Daniel [España]
JÚRAME QUE NOS VEREMOS NUEVAMENTE Erik Silvester [Alemania]
ESTE GRAN AMOR, Y DESPUÉS Martine Clemenceau [Mónaco]
MENSAJE DE AMOR Miguel A. Montiel [Uruguay]
TODO LOS DOS (Jeff Barnell-Michel) Fady Khoury [Líbano]
MI VIDA ERES TÚ (Guilles Brown) Chantal Pary [Canadá]



ABC (Madrid) 27/04/1971, página 89

PAKISTÁN, GANADOR EN EL FESTIVAL
DE LA CANCIÓN POPULAR, EN MÉJICO

Méjico 26. En el Festival Internacional
de la Canción Popular, de Méjico, quedaron
clasificados los siguientes países en los
tres primeros puestos:

Pakistán, con “Fresas y ángeles”, de Rocky
Shahan; Irlanda, con “Qué gran don”, de
J. A. Freedman, y Holanda, con “Esta
pequeña canción de alegría” de Lenny
Kuhr.

El premio al mejor arreglo musical
correspondió a la composición de Argentina.

El premio a la mejor intérprete femenina
fue  para Donna Hightower, de Jamaica.
Efe.


D I S C O G R A F Í A

Fase Nacional
  
1971
I Festival Internacional de la Canción Popular – México
Fase Nacional [Varios intérpretes]
Orfeon-Videovox LP Festival-01 [México]

Lado A
1. TE REGALO MIS SUEÑOS (Paco Chanona) Hugo Palm – 1º lugar
2. POBRE CRISTO (Roberto Cantoral) Roberto Cantoral – 2º lugar
3. ¿DONDE ESTÁ MI AMOR? Sergio Esquivel – 3º lugar
4. CANCIÓN DE FESTIVAL Luis Demetrio – 4º lugar
5. RUEDA Arnulfo Vega – 5º lugar
6. CANTO A MI RAZA Los Alushes

Lado B
1. GUITARRA Johnny Dynamo
2. CON AMOR (Adolfo Girón) Lupita D’Alessio
3. CADA RAYO DE LUZ Gualberto Castro
3. VIVIR SIN TI Anacani
5. NOCTURNO DE UN ADIOS Los Alushes
6. TIERRA DE MI TIERRA Los Kleiner




1971 - LUPITA D'ALESSIO
A. CON AMOR (Adolfo Girón)
I Festival Internacional de la Cancion Popular
B. A VIVIR
Orfeon S 7” (45 rpm) nº 45-2745 [México]


Fase Internacional

 


1971
I Festival Internacional de la Canción Popular – México
Fase Internacional [Varios intérpretes]
Orfeon-Videovox LP E-Festival-02 [México]

Lado A
1. PAZ [Peace] The O’Jays [EE. UU.]
2. A MI MADRE [In memoriam] Danny Daniel [España]
3. JÚRAME QUE NOS VEREMOS NUEVAMENTE Erik Silvester [Alemania]
4. ESTE GRAN AMOR, Y DESPUÉS Martine Clemenceau [Mónaco]
5. MENSAJE DE AMOR Miguel A. Montiel [Uruguay]

Lado B
1. TE REGALO MIS SUEÑOS (Paco Chanona) Hugo Palm [México]
2. MI SENTIDO COMÚN (Donna Hightower) Donna Hightower [Jamaica]
3. CON UNA CANCIÓN DE AMOR (Ricardo Arancibia del Canto) Ricardo Arancibia [Chile]
4. TODO LOS DOS (Jeff Barnell/Michel Jouveaux) Fady Khoury [Líbano]
5. MI VIDA ERES TÚ (Guilles Brown) Chantal Pary [Canada]





 
1971 – ROCKY SHAHAN
PREMIO MEJOR CANCIÓN Y MEJOR INTÉRPREE
A.1. FRESAS Y ANGELES [Strawberries and angels] (Rocky Shahan)
A.2. SHA-LA-LA (Rocky Shahan)
B.1. EL ARBOL DE LOS CEREZOS [Cherry tree] (Rocky Shahan)
B.2. PRIMAVERA [Vibeke] (Rocky Shahan)
Philips EP n° 6250 023 (45 rpm) [México]



1971 – LENNY KUHR
A.1. PEQUEÑA CANCIÓN DE ALEGRIA [This little song of joy] (Lenny Kuhr) 3º lugar
A.2. HISTORIA DE AMOR [Love story] (L. Kuhr/F. Lai/Carl Sigman)
B.1. EL TROVADOR [De troubadour] (Lenny Kuhr/David Hartsema)
B.2.OH! NO SEÑOR [Mais non, monsieur]
Philips EP 6208 005 [Mexico]

10º lugar - Francia

Estados Unidos


España


martes, 26 de abril de 2011

1968 - 1973 - OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA


En este post, las seis ediciones de este Festival Internacional de la Canción, que se llevó a cabo en Atenas, conocido como “Olimpias Tragoudiou” (Olimpíada de la Canción).

Fue considerado continuador del Festival de la Canción Mediterránea de Barcelona (España).

Patrocinado por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno y organizado por Takis Cambas, el Vicepresidente de la Federación Internacional de Organización de Festivales (F.I.D.O.F.- entidad destinada a auspiciar y promover la cooperación entre las organizaciones y organizadores de festivales de la canción en todo el mundo.

Se realizaron en el majestuoso y marmóreo Estadio Olímpico de Atenas (El estadio de todos los atenienses - Panathenean Stadium) con capacidad para 100.000 personas.





•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•

1968 - I OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA

26, 27 y 28 de julio.
Director artístico del evento: George Economides.

Esta primera edición, convocó a 17 países y 32 canciones finalistas.

Alemania (1 tema), Argentina (1 tema), Bélgica (1 tema), Egipto (1 tema), España (3 temas), Estados Unidos (1 tema), Francia (2 temas), Grecia (8 temas de los cuales 3 fueron a la final), Inglaterra (1 tema), Israel (1 tema), Italia (4 temas), México (1 tema), Portugal (1 tema), Turquía (2 temas).

Según los organizadores, el comité de selección había tenido en cuenta la calidad de las canciones y no el país de origen, aunque la intención era restringir el número de temas a uno por país en la próxima edición del Festival.

El Jurado de 16 miembros (un miembro por cada país) estuvo presidido por Kostas Yannidis.

Salvo Philips, la industria discográfica griega no participó del evento.

Artistas invitados:
Gilbert Becaud (1ª noche), Madeleine Bell (2ª noche) y Rita Pavone y Vicky Leandros (3ª y última noche)

Premios:
Primer Premio: Trofeo estatua de oro de Apolo y 200.000 dracmas (u$s 6.600,00).
Premio para el intérprete: 80.000 dracmas

Segundo Premio: 80.000 dracmas (u$s 2.660,00), a repartir mitad por mitad entre el autor de la música y la letra de la canción premiada.
Premio para el intérprete: 50.000 dracmas.

Tercer Premio: 50.000 dracmas (u$s 1.660,00) en las mismas condiciones.
Premio para el intérprete: 40.000 dracmas

Además, siete medallas y diplomas para compositores y autores de letras.




Clasificación:
1º lugar: Bélgica: IRIS (Música: Paul Quintens/Letra: Phill Van Cauwenbergh) Louis Neefs
2º lugar: Italia: SI TÚ HAS SUFRIDO COMO YO [Se tu soffrissi quanto soffro io] (Sergio Bardotti/Jimmy Fontana) Jimmy Fontana
3º lugar: Inglaterra PREGUNTA A CUALQUIERA [Ask anyone] (Jack Fishman/Roy Budd) Clodagh Rodgers
4º lugar: Turquía: ÖZLEYIŞ (Selcuk Basar) Ajda Pekkan (en turco)
5º lugar: Grecia: MA TORA AGAPI MOU [BUT NOW MY LOVE (Mimis Plessas) Giannis Poulopoulos

Puntajes:
1º lugar: 118 puntos: Bélgica
2º lugar: 100 puntos: Italia
3º lugar: 97 puntos: Inglaterra
4º lugar: 96 puntos: Turquía
Otros participantes:
Argentina: LA VIDA ES ASÍ (Luis Aguilé) Luis Aguilé (en castellano)
España: EL DIA (Ramón Arcusa/Manuel de la Calva) Bruno Lomas (en castellano)
España: TU GUITARRA (Ricardo Ceratto/Jorge Morell) Jorge Morell (en castellano)
(En reemplazo de Michel)
España: SENZILLAMENT (Andreu/León Borrell) Núria Feliu (en catalán)
Italia: ALMA MARIA Tony Dallara
Portugal: TU VAIS VOLTAR (Jorge Costa Pinto/Francisco Nicholson) Madalena Iglesias
Alemania: Etty
Malta: Enzo Gusman
Egipto: Samir Iskandarani
Israel: Alexandra
Grecia: I HAVE A LOVE (Jacques Iacovidis/George Economides)
Grecia: FIGAN TA CHRONIA Alecos Pandas
Grecia: DISTANT LOVE YOU CAME Zozo Kyriazopoulou
Francia: Anna St. Clair
Francia: Micheline Ramet



D I S C O G R A F Í A



1968 - LOUIS NEEFS
Wings Song Olympiade Athens
A. IRIS (Paul Quintens/Phill Van Cauwenbergh)
1º lugar – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. TIN ELLADA (I. Kastrinos/L. Pall/George Economides)
Arcade S 7” 5.064 [Bélgica]


1968 – LOUIS NEEFS
A.1. IRIS (Paul Quintens/Phill Van Cauwenbergh)
1º lugar – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
A.2. EASY TO DO
B.1. TIN ELLADA (I. Kastrinos/L. Pall/George Economides)
B.2. BLUE BEAT
Belter EP nº 51.938 [España]


1969 - JIMMY FONTANA
A. LA SORPRESA
B. SE TU SOFFRISSI QUANTO SOFFRO IO [Si tú has sufrido como yo] (Sergio Bardotti/Jimmy Fontana)
2º lugar – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
ARC S 7” (45 rpm) nº AN 4166 [Italia]


1968 - AJDA PEKKAN
A. VE BEN ŞİMDİ
B. ÖZLEYİŞ (Selcuk Basar)
4º lugar - Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
EMI/Regal S 7” (45 rpm) nº RZTS-5055 [Turquía]


1968 – GIANNIS POULOPOULOS
A. MA TORA AGAPI MOU (Mimis Plessas)
5º lugar – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. OLA DIKA SOU
Lyra S 7” (45 rpm) nº LS 1294 [Grecia]

1968 – LUIS AGUILÉ
A. TE QUIERO [Azurro] (Pallavicino/Paolo Conte/Aguilé)
Representante de Argentina – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. LA VIDA ES ASÍ (Luis Aguilé)
Sono Play S 7” nº SN 20.154


1968 – NÚRIA FELIU
A. SENZILLAMENT (Andreu/León Borrell)
Representante de España – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. JA, PER QUE?
Hispavox/Estel S 7” nº H-359 [España]


1968 - TONY DALLARA
A. LA SPAGNOLA
B. ALMA MARIA
Representante de Italia – I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
(45 rpm) nº NP 77526 [Italia]


1968 – MADALENA IGLESIAS
A.1 POEMA DA VIDA (Joaquim Luiz Gomes/António José)
Representante de Portugal - III Festival Internacional da Canção – Rio -1968
A.2. AMAR É VENCER (Jorge Costa Pinto/Francisco Nicholson)
B.1. TU VAIS VOLTAR (Jorge Costa Pinto/Francisco Nicholson)
Representante de Portugal - I Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B.2. TU ÉS QUEM ÉS… (António José/Ferrer Trindade)
Belter EP (45 rpm) nº 51.929 [Portugal]
Belter EP (33 rpm) nº CDB 701 [Brasil]

•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•

1969 – II OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA

27, 28 y 29 de junio.

44 canciones en representación de 30 países. Nuevamente, varios países llegaron al Festival con más de una canción.

Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Dinamarca, Egipto, España (2), Estados Unidos, Finlandia, Francia (2), Gran Bretaña (2), Grecia (8), Holanda, Hungría, Inglaterra, Israel, Italia (3), Japón, Líbano, Malta, Portugal, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Turquia (2), Yugoslavia

Artistas invitados: Amalia Rodriguez, Charles Aznavour.

Premios:
Primer Premio: El trofeo es una estatua de “Apolo en oro” y 60.000 dracmas para el compositor, 60.000 dracmas para el autor de la letra y sesenta mil para el intérprete.
Segundo Premio: Medalla de honor y 30.000 dracmas. El compositor 30.000 dracmas.
Tercer Premio: 15.000 dracmas.

Países Finalistas: Grecia, Brasil, Bulgaria, Portugal, Japón, Checoslovaquia, Austria, Turquía, Francia, Israel y Líbano

Clasificación:
1º lugar: Grecia DÓNDE ESTARÁ TU SOMBRA, OH DIOS [POU NAN' O ISKIOS SOU THEE] (Jacques Iacovidis) Cleo Denardou
2º lugar: Líbano: LA GUERRA SE ACABÓ [La guerre est finie] (Elias Rajmani) Manuel
3º lugar: Bulgaria PASEO DE LOS ENAMORADOS [L'alle des amoureux] Maria Mitseva
4º lugar: Turquía: QUIZÁS ALGUNA VEZ [Perhaps One Day] Ajda Pekkan (en inglés)
6º lugar: Brasil: RUMO SUL (Edmundo Souto/Paulinho Tapajós) Beth Carvalho

Premio Mejor Intérprete: SAORI YUKI (Japón)


Otros participantes:
Argentina: EL VIEJO AMOR (Mario Clavell) Mario Clavell
España: TE BENDIGO (Rafael de León/Borrell) Michel
España: SÓLO LAS ROSAS (Fernando Arbex) Jaime Morey
Israel: MIS ISLAS DE ORO Aliza Azikri
Egipto: TEFFAHA Cheriffa Fadel
Estados Unidos: Rocky Roberts
Sudáfrica: Paul Stevens
Japón: Saori Yuki
Italia: Fred Bongusto, Joe Sentieri y Tony Pinelli
Inglaterra: Dominik King y David Carroll
Francia: Michèle Torr y Dany Marco

D I S C O G R A F Í A

1969 – CLEO DENARDOU
A. POU NAN' O ISKIOS SOU THEE [DÓNDE ESTARÁ TU SOMBRA, OH DIOS] (Jakobidís)
1º lugar - II Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. TO DENDRAKI
Philips S 7º nº 6348 [Grecia]


1969 - BETH CARVALHO
Álbum “Andança”
Odeon LP 3581 [Brasil]
B. 1. RUMO SUL (Edmundo Souto/Paulinho Tapajós)
6º lugar - II Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia



1970 - MIREILLE MATHIEU
Canta en español
A. EL AMOR ES UNO (Mario Clavell)
B. EL VIEJO AMOR (Mario Clavell)
Canción representante de Argentina - II Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
Barclay/Movieplay S 7” (45 rpm) SN-20411 [España]


EL VIEJO AMOR
(Mario Clavell)
Recordarás alguna vez aquellos días
Repetirás esa canción del viejo amor
La que cantamos con la fe de nuentra joven ilusión
Cuando en un beso te entregué mi corazón
Recordarás cuando en las hojas de un cauaderno
Nos escribíamos las cartas del amor
Alguna vez me pensarás
Y como yo repetirás
Que el viejo amor no morirá jamás
Te acordarás de aquella vez cuando en la plaza
Bajo la lluvia me senté para llorar
Y aquel adiós te acordarás
Y aún qué no he vuelto averte más
El viejo amor no morirá jamás
La la la la la la la la
El viejo amor no morirá jamás
La la la la la la la la
El viejo amor no morirá jamás



1969 – MICHEL
A. TE BENDIGO (Rafael de León/Borrell)
Representante de España
B. OH LADY MARY
Belter S 7” nº 07.599 [España]


1969 – JAIME MOREY
A. SÓLO LAS ROSAS (Fernando Arbex)
Representante de España
B. EL ENCUENTRO
RCA Victor S 7” nº 3-10440 [España]

•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•

1970 - III OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA

10, 11 y 12 de julio.

Participaron 38 países con 39 temas:
Alemania, Argentina, Austria, Bélgica, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Canadá, Checoslovaquia, Chile, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gambia, Grecia (con 2 temas), Holanda, Hungría, Israel, Italia, Inglaterra
Jamaica, Japón, Líbano, Luxemburgo, Malta, México, Portugal, Rumania, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Togo, Turquía, Yugoslavia, Venezuela y Zambia.


Jurado integrado por 38 representantes de los países en competencia, presidido por Kostas Yannidis. Entre los cuales, Lucio Milena (Argentina), Augusto Marzagão (Brasil), Enrique Araoz (Bolivia), O. Agudo (Portugal), B. Lee (Jamaica), R. Fito (España).


Premios:
Primer Premio: Estatuilla de Apolo de oro y 60.000 dracmas para el autor de la música y el mismo premio para el autor de la letra.
Medalla de Honor y 30.000 dracmas para el intérprete.

Segundo Premio: Medalla de Honor y 30.000 dracmas para el compositor y tambien para el autor de la letra.
Medalla de Honor y 15.000 dracmas para el intérprete.

Tercer Premio: Medalla de Honor y 15.000 dracmas para el autor de la música e igual premio para el de la letra.
Medalla de Honor y 10.000 dracmas para el intérprete.

Artistas invitados:
1ª noche: Delta Rhythm Boys, Sandie Shaw y Adamo.
2ª noche: Augusto Algueró, Carmen Sevilla y Al Bano.
3ª y última noche: Josephine Baker, Trio Athenee, Antoine y Dave Carroll con The Sing Four.

Países clasificados:
Alemania: Alf Gardner
Argentina
Bolivia
Brasil: TELETEMA (Antônio Adolfo/Tibério Gaspar) Eva
Bulgaria: ZVEZDA [A star] (Alexander Josifov/Krystio Stanishev) Lili Ivanova
Canadá
Checoslovaquia: Karel Gott
Chile: Julio Zegers
España: EL ADIOS (Fernando Arbex/Augusto Algueró) Nino Bravo
Estados Unidos: I COULD GIVE YOU THE WORLD (Marty Butler) Jim Mancel
Francia
Grecia: Sakis Papanicolaou
Grecia: Giovanna
Holanda
Israel: Aliza
Jamaica: MY WONDERFULL YOU
Japón: KONNICHIWA
Líbano
México: AVALANCHA (Homero Aguilar) Raul Vale
Venezuela: BALADA A PAPILLON (Aldemaro Romero) Mirla Castellanos
Yugoslavia: ADIO [Goodbye] (Nikica. Kalogera/Ivica Krajec) Lujpka Dimitrovska


Clasificación final:
1º lugar: Yugoslavia: ADIO [Goodbye] (Nikica. Kalogera/Ivica Krajec) Lujpka Dimitrovska
2º lugar: Brasil: TELETEMA (Antônio Adolfo/Tibério Gaspar) Eva
3º lugar: Estados Unidos: I COULD GIVE YOU THE WORLD (Marty Butler) Jim Mancel
4º lugar: España: EL ADIÓS (Fernando Arbex/Augusto Algueró) Nino Bravo
7º lugar: Japón: KONNICHIWA
8º lugar: Jamaica: MY WONDERFULL YOU
Venezuela: BALADA A PAPILLON (Aldemaro Romero) Mirla Castellanos

Premio mejor arreglo (Medalla de Oro): AUGUSTO ALGUERÓ Jr. por EL ADIÓS (España)
Premio mejor intérprete (Disco de Oro): LILI IVANOVA con ZVEZDA [A star] (Bulgaria)

Puntajes:
1º Yugoslavia, con 186 puntos
2º Brasil, con 178
3º Estados Unidos, con 154
4º España, con 150


4º lugar - Nino Bravo - España
Otros países participantes:
Portugal: O HOMEM E O MAR Marcos Paulo
Sudáfrica: MY WORLD FLEW INTO SPACE (Jorge Brandão) Dennis John
Bélgica: Kalinka
Italia: Angélica
Rumania: Margarita Pislaru
Suiza: Franciné


D I S C O G R A F Í A


1970 - LUJPKA DIMITROVSKA
A. ADIO (N. Kalogjera/I. Krajac)
Internacionalni festival pop-musike – Atena 1970
1º lugar - III Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. EN-TEN-TINI (N. Kalogjera/I. Krajac)
Jugoton S 7” (45 rpm) nº SY-1610 [Yugoslavia]


1970 – EVA
A. TELETEMA (Antonio Adolfo/Tibério Gaspar)
2º lugar - III Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B . ENLUECER (Jorge Omar/Roberto Abramson)
Odeon S 7” nº 7B-421 [Brasil]


1970 - Jim Mancel
I COULD GIVE YOU THE WORLD (Marty Butler)
3º lugar - III Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
Polydor S 7” [EE. UU.]

 


1971 – NINO BRAVO
Álbum “Nino Bravo”
Polydor LP 2385 010 [España]
A.3. EL ADIÓS (Fernando Arbex/Augusto Algueró)
4º lugar - III Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia

1970 – LILI IVANOVA
Álbum “Camino”
Balkanton LP BTA 1180 [Bulgaria]
B.5. ZVEZDA [A star] (Alexander Josifov/Krystio Stanishev)
Premio "Medalla de Oro" de Mejor Intérprete


  
1970 - MARCO PAULO
Olimpíadas da Canção de Atenas
A.1. O HOMEM E O MAR
Canção Representante de Portugal no Festival de Atenas 1970
A.2. AMAR E VENCER
B.1. VER E AMAR
B.2. LUTAR E VIVER
EP (45 rpm) nº [Portugal]

•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•

1971 – IV OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA

9, 10 y 11 de julio.

40 canciones representando los 40 países (la primera vez que cada pais concurre con un tema).

Por Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza y Yugoslavia.
Por Asia: Corea, Irán, Israel, Japón, Líbano, Siria y Turquía.
Por Africa: Egipto, Rodesia, Senegal y Unión Sudafricana.
Por América: Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos y México

Artistas invitados:
Johnny Hallyday, Mireille Mathieu, Massimo Rainieri, Little Tony, Las hermanas Kessler, el Golden Gate Quarté.

---------------------------------------------------------
ABC (España), Página 28/29
17-07-1971

PRIMER PREMIO: BRASIL
   Con la canción “Minha voz vive do sul da América”, interpretada por Claudia.
60.000 dracmas y Apolo de Oro para el compositor: Marco Valle; 60.000 dracmas y Apolo de Oro para el autor de la letra: Sergio Valle, y Medalla de honor y 20.000 dracmas para su intérprete: Claudia.
SEGUNDO PREMIO: INGLATERRA
   Con la canción “We must forget”, interpretado por Samantha Jones. 30.000 dracmas y Apolo de Oro para el autor de la música: Heinz Korn y los mismos galardones para este autor por ser el mismo de la letra, y Medalla de Honor y 15.000 dracmas para la intérprete: Samantha Jones.
TERCER PREMIO: ISRAEL
   Con la canción “Shoov e’et hem”, interpretada por Ilanit. Medalla de Honor y 15.000 dracmas para el compositor: Nurit Hirsh, y los mismos galardones para el letrista: David Barak, Medalla de Honor y 10.000 dracmas para su intérprete: Ilanit.
---------------------------------------------------------

Clasificación:
1º lugar: Brasil: MI VOZ LLEGARÁ DESDE SUDAMÉRICA [Minha voz virá do sol da América] (Marcos Valle/Paulo Sergio Valle)
2º lugar: Gran Bretaña: DEBEMOS OLVIDAR [We must forget] (Heinz Korn) Samantha Jones
3º lugar: Israel: CONTIGO DE NUEVO [Shuv Itchem] (Nurit Hirsh/David Barak) Ilanit
4º lugar: Portugal: POEMA DE TRISTEZA [Poema Pena] (Nuno Nazareth Fernandes) Tonicha
9º lugar: España: VOLVERÁS (Cholo Baltasar/Pedro Sanantonlo) Marcos

Premio de interpretación (Disco de Oro): CLÁUDIA (Brasil)
Premio mejor arreglo (Medalla de Oro): BRASIL (empate Portugal y Brasil, definido por el presidente del Jurado)
Premio especial al cantante más popular: JIMMY HEINIS (EE. UU.)

Otros países participantes:
Argentina: Jairo
Holanda: Lenny Kuhr
Italia: Ennio Sangiusto
México: Roberto Cantoral
Suiza: Anita Traversi
Estados Unidos: LO ÚNICO QUE IMPORTA Jimmy Heinis




D I S C O G R A F Í A



1971 - CLÁUDIA
A. MINHA VOZ VIRÁ DO SOL DA AMÉRICA (Marcos Valle/Paulo Sergio Valle)
1º lugar - IV Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. MUDEI DE IDÉIA (Antonio Carlos/Jocafi)
Odeon S 7” nº 7B-505 [Brasil]




1971 - ILAN & ILANIT
Álbum “Shuv Itchem”
Hataklit LP RR 30600 [Israel]
B.1. SHUV ITCHEM (Nurit Hirsh/David Barak)
3º lugar - IV Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia



1972 – TONICHA
A.1. POEMA PENA (Nuno Nazareth Fernandes)
4º lugar - IV Olimpíada Mundial de la Canción de Atenas – Grecia
B.1. ROSA DE BARRO (Fernando Guerra)
1º premio de interpretación en el Festival de Split (ex-Yugoslavia)
B.2. MANHÃ CLARA (Nuno Nazareth Fernandes/J. C. Ary dos Santos)
Premio de la crítica en el VI Festival de Rio de Janeiro
ZIP-ZIP EP Zip 10 034/E [Portugal]


1974 - ELY FORCADA
A. VOLVERÁS (Cholo Baltasar/Pedro Sanantonlo)
9º lugar - IV Olimpíada Mundial de la Canción de Atenas – Grecia
B. OTRO PAIS (Patrick Loubier/Philippe Brejean)
Diresa S 7” nº DPP-043 [España]

•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•

1972 – V OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA

7, 8 y 9 de julio.

Concurrieron en esta edición 40 países: Europa (22), Africa (2), América (6), Asia (9) y Oceanía (1).

Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Bulgaria, Canadá, Chile, Corea, Dinamarca, Egipto, España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Hong-Kong, Italia, Israel Japón, Líbano, Luxemburgo, Pakistán, Polonia, Portugal, Siria, Suecia, Suiza, Turquía, Unión Sudafricana, Venezuela y Yugoslavia

Sólo una canción por cada país.

Premios:
Trofeo Apolo Dorado para el ganador y 1.000 dólares.
Medallas de oro.
Disco de oro para el mejor intérprete.
Medalla de oro para el cantante más popular.


Clasificación:
1º lugar: Australia: GLORIA
2º lugar: Polonia: CREO EN LOS ÁRBOLES [Wierze drzewom] (Marka Sewena/Adama Kreczmara) Stan Borys
3º lugar: Grecia

Premio Mejor Intérprete: STAN BORYS (Polonia)


Otros participantes:
España: YO TE DARÉ (Arcusa/De la Calva) Daniel Velázquez
Argentina: Piero
Canadá: Ellen Carón
Grecia: Mari Alexopulos
Polonia: Stan Borys
Bélgica: Anne Christy
Finlandia: Marian
Dinamarca: Lisa Linn
Suecia: Towa Carson
Pakistán: (Rocky Shahan) Rocky Shahan
Gran Bretaña: (Les Reed) Joséph Ward
Luxemburgo: Art Sullivan





D I S C O G R A F Í A

1972 – DANIEL VELÁZQUEZ
A. TEMA DE AMOR
B. YO TE DARÉ (Arcusa/De la Calva)
Representante de España - V Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
Philips S 7” nº 60 29 138 [España]


•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•

1973 - VI OLIMPÍADA MUNDIAL DE LA CANCIÓN EN ATENAS – GRECIA

13, 14 y 15 de julio.
Asistencia de 80.000 espectadores.

Participaron 40 países, 23 de Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Checoslovaquia, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Gran Bretaña, Grecia, Holanda, Hungría, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Rumania, Suecia, Suiza y Yugoslavia.
De América: Argentina, Aruba, Barbados, Canadá, Chile, Estados Unidos, Jamaica, Méjico, Venezuela y Paraguay.
Finalmente, Argelia, Australia, Egipto, Israel, Líbano, Turquía y la Unión Sudafricana.

Se presentaron 20 canciones el primer día del Festival y las 20 restantes, el segundo.

El cantante brasileño Agostinho dos Santos falleció trágicamente el 11 de julio en un accidente de aviación (Vuelo Boeing 707, trayecto Rio de Janeiro-Orly), durante el viaje de San Pablo a Atenas adonde iba para participar del Festival.

La canción PAZ SEM COR (Agostinho dos Santos/Nancy dos Santos), fue interpretada por la Orquesta del Festival, después de un minuto de silencio por la muerte del artista.

Artistas Invitados:
1ª noche: Peppino di Capri y el show “Nueva Onda” del venezolano  Aldemaro Romero.
2º noche: Sylvie Vartan


Clasificación:

3º lugar: Grecia (Mary Alexopoulou) Terrys Krisos


España: ME MARCHARÉ (Rafael Ferro/Juan Manuel) Juan Manuel
Argentina: Luis Aguilé
Aruba: J. B. Enson
Australia: Bobbye Marchini
Barbados: Lex Carlton
Canadá: Julie Arel
Egipto: Manar
Italia: Roberto Callegaro
Gran Bretaña: Nick Anthony
Estados Unidos: Natalie Cole
Francia: JE SUIS UNE CHANSON (Boris Bergman/Charalampe Chalkitis como Ch. Chalkitis) Danièle Vidal 

D I S C O G R A F Í A


1973 – DANIÈLE VIDAL
A. JE SUIS UNE CHANSON (Boris Bergman/Charalampe Chalkitis como Ch. Chalkitis)
Representante de Francia - VI Olimpíada Mundial de la Canción en Atenas – Grecia
B. JE PENSE A LUI
Riviéra S 7” nº 121 503 [Francia]

1973 - AGOSTINHO DOS SANTOS
Álbum “Agostinho dos Santos”
Continental LP SLP 10.118 [Brasil]
A.5. PAZ SEM COR (Agostinho dos Santos/Nancy dos Santos)
Canción que iría a representar a Brasil – VI Olimpíada de la Canción de Atenas

•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•≈•