------------------------------------------------------
Artículo periodístico de la primera de las tres ediciones del Festival:
LA VANGUARDIA ESPAÑOLA
Sábado, 30 de enero 1971
Se inició el Primer Festival
Mundial de Onda Nueva
Caracas, 29 – Se inició anoche, en
el Teatro Municipal de Caracas, el Primer
Festival Mundial de Onda Nueva,
un ritmo que, según se creador, el venezolano
Aldemaro Romero, “es la nueva
música de Venezuela”.
En este certamen participan más de
cincuenta cantantes, compositores y
directores de orquesta de América y Europa.
Los artistas invitados intervendrán en
una eliminatoria que finaliza hoy, después
de la cual, el jurado, integrado por
destacadas personalidades del mundo
artístico, dará a conocer los nombres
de los finalistas, que tendrán que intervenir
al dia siguiente.
En la primera ronda actuaron Armando
Manzanero, Chucho Avellanet, Mona Bell,
Carlos Soto, Madalena Iglesias, Luis Aguilé,
Bruno Lauzzi, Rucky Raya, Radoyka y
Daniel Riolobos. Jo-Dee Keiler, Marlene Shaw,
Celia, Jean François Michael y Hdenny Street.
Mañana intervendrán los restantes artistas
invitados. - EFE
-------------------------------------------------------
1971 – PRIMER FESTIVAL MUNDIAL DE ONDA NUEVA - Caracas - VENEZUELA
Idea, Producción y Dirección General: Aldemaro Romero.
Radio Caracas Televisión – Caracas, Venezuela
El 15 de diciembre de 1970 se cerró la inscripción.
28, 29 y 30 de enero de 1971, Teatro Municipal de Caracas.
32 finalistas en dos rondas eliminatorias, para una final de 16.
Premios por valor de u$s 30.000,00
Primer Premio: u$s 10.000,00 (compartido entre intérprete y compositores) / 45.000,00 bolívares
Segundo Premio: u$s 5.000,00 / 25.500 bolívares
Tercer Premio: u$s 2.500,00 / 11.250,00 bolívares
Mejor arreglo: u$s 5.000,00 / 25.500 bolívares
Mejor director: u$s 5.000,00 / 25.500 bolívares
Premio a la popularidad: u$s 2.500,00 / 11.250,00 bolívares
Invitados:
Franck Pourcel, Paul Mauriat (Love is blue), Francis Lai (Un hombre y una mujer), Waldo de los Rios (Canción de la Alegria), Michel Legrand, Augusto Algueró, Les Reed, Don Black, Matt Monro, Vic Lewis, Edmundo Ros, Armando Manzanero, João Gilberto, Olga Guillot, Luis Demetrio, Eduardo Cabrera, Monna Bell, Mario Patron, Chucho Ferrer, Mirla Castellanos, Manuel Alejandro, Morella Muñoz, Perez Prado, Marco Antonio Muñiz, Ruben Fuentes, Imelda Miller, Carlos Lico, Daniel Riolobos.
Juan Garcia Esquivel, Horacio Malvicino, Dino Ramos, Palito Ortega, Luis Aguilé, Astor Piazzolla, Luiz Eça, Milton Nascimento, Celia, Pocho Perez, Chelique Sarabia, Chucho Avellanet y LeRoy Holmes. Lalo Schiffrin, Quincy Jones, Elmer Bernstein, Had David. Magdalena Iglesias, Nino Bravo, Carmen Sevilla, Marinella, Lili Ivanova, Marika Lichter, Eliana Pittman, Bruno Lauzi, Chabuca Granda, Daniel Riolobos, Agostinho dos Santos, Basilio, Karen Black, Peter Graves, Sergio Mendes, Carmen Sevilla, Chico Novarro, Eliana Pittman, Henry Stephen, Rubén Fuentes, Tito Puente.
Clasificación:
1º lugar: FANGO (Manuel Alejandro) Mirla Castellanos (Venezuela)
2º lugar: ALGUIEN (Augusto Algueró Jr.) Basilio (Panamá)
3º lugar: NOCHE DE ONDA (Chico Novarro) Chico Novarro (Argentina)
7º lugar: I'M GONNA SET YOU FREE (Hans Hammerschmid/Marika Lichter) Marika Lichter (Austria)
Premio al mejor arreglador: Luiz Eça por LOS PUEBLOS [OS POVOS] (Márcio Borges/Milton Nascimento) Milton Nascimento
Premio Mejor Director: Franck Pourcel
Premio Popularidad: Franck Pourcel
Premio Popularidad (más aplaudido): Eliana Pittman (Brasil)
A propósito de la canción ganadora del Festival, dice Mirla Castellanos:
Otros participantes:
Portugal: PARA FALAR DE ESPERANÇA Madalena Iglésias y António Calvário
![]() |
1971 - Paul Mauriat, Mirla Castellanos y Manuel Alejandro. |
"...Vivía en México y Aldemaro (Romero) me sugirió que buscara a Manuel Alejandro y le pidiera un tema para el Festival de Onda Nueva. Hablamos y me dió "Algo más que un amigo". Me la aprendí. Cuando vengo en el 71 a participar en el Festival, voy a recibir al aeropuerto a Manuel y me dijo que traía otro tema llamado "Fango". Me lo aprendí en tres días y ganamos."
Otros participantes:
Perú: PASO DE VENCEDORES (Chabuca Granda)
["Paso de vencedores/Tierra en rescate/Clarines de la dignidad/Sol del obrero/Campesino triunfador/Olores de revolución/Revolución/Patria en barbecho"]
Brasil: OS POVOS (Márcio Borges/Milton Nascimento) Milton NascimentoPortugal: PARA FALAR DE ESPERANÇA Madalena Iglésias y António Calvário
Portugal: IMPROVISO À SOLIDÃO Madalena Iglésias y António Calvário
D I S C O G R A F Í A
Colaboración entre el guitarrista estadounidense de jazz, Charlie Byrd y Aldemaro Romero, que se produce luego de finalizado el Primer Festival de la Onda Nueva, en 1971 en el cual estuvo invitado el primero de los nombrados.

1971 - CHARLIE BYRD/ALDEMARO ROMERO
Álbum “Onda Nueva/The New Wave”
Columbia Records LP C 31025 [EE. UU.]
1. YOU GET ME CRAZY [Tonta, gafa y boba] (Aldemaro Romero)
2. IT NEVER ENDS [Quinta Anauco, también llamada "Con la mirada del amor"] (Aldemaro Romero)
3. WHAT THE WORLD NEEDS NOW IS LOVE (Hal David/Burt Bacharach)
4. SUEÑO DE UNA NIÑA GRANDE (Aldemaro Romero)
5. MOLIENDO CAFÉ (Hugo Blanco/José Manzo Perroni) (Aldemaro Romero)
6. ROMANCE (Aldemaro Romero)
7. EL GAVILÁN (Folklore de Venezuela.)
8. PAJARILLO EN ONDA NUEVA (Folklore de Venezuela) (Aldemaro Romero)
9. PRAY FOR ME, I'M IN LOVE [Tema de amor] (Aldemaro Romero)
10. EL CATIRE (Aldemaro Romero)
11. CARRETERA (Aldemaro Romero)
1972 - ALDEMARO ROMERO y su Onda Nueva
Álbum “La Onda Brava”
Con los éxitos del Primer Festival Mundial de la Onda Nueva
Onda Nueva LP 006 [Venezuela]
Lado A
1. FOLIE DOUCE [Dulce locura] (Aldemaro Romero/Frank Pourcel)
2. Y LLEGÓ EL AMOR (Manuel de la Calva/Ramón Arcusa)
3. CORRE LUCERO (Armando Manzanero)
4. MÁS AMOR (Imelda Miller/Rubén Fuentes)
5. Y LLUEVE TODAVÍA (José Enrique "Chelique" Sarabia)
6. FANGO (Manuel Alejandro)
Lado B
1. EL CATIRE (Aldemaro Romero)
2. CANTOS DE BARLOVENTO (Folklore venezolano)
3. PREGONES DE NAVIDAD (Aldemaro Romero)
1972 – SEGUNDO FESTIVAL MUNDIAL DE ONDA NUEVA - Caracas - VENEZUELA
--------------------------------------------
LA VANGUARDIA ESPAÑOLA
Jueves, 20 de enero de 1972.
Figuras de renombre mundial
invitadas al Segundo Festival
de «Onda Nueva»
Caracas, 19. — Alrededor de 200 personalidades
de los circuitos artísticos y cinematográficos
de renombre internacional han sido
invitadas para presenciar el segundo festival
mundial musical de «Onda Nueva», que
se efectuará en Caracas del 2 al 5 de febrero
próximo, según anunció el director
general del festival, Aldemaro Romero.
Entre los artistas invitados figuran Paul
Muriat, Franck Pourcel, Elsa Martinelli, Ira
Furstenberg, Tito Puente, Celia Cruz, Agostinho
dos Santos, Virna Lisi, Elmer Bernstein,
Miguel Ríos, Waldo de los Ríos y Charlle
Byrd.
Serán presentadas 24 canciones en el estilo
denominado «Onda Nueva», cuyo creador
es el laureado compositor venezolano Aldemaro
Romero, destacándose que los premios
a los ganadores varían entre los 30 mil y
los 5 mil dólares, que serán entregados a los
mejores cantantes, compositores y directores-
arreglistas.
Con motivo de la realización del festival
se anunció que tiene prevista la filmación de
un largo metraje a cargo del director de cine
norteamericano Denis Sanders. — Efe.
------------------------------------------------------------LA VANGUARDIA ESPAÑOLA
Domingo, 6 de febrero de 1972.
CARACAS: Penúltima jornada
del Festival Mundial
de “Onda Nueva”
Caracas, 5. — Ante numerosa concurrencia
se celebró anoche la penúltima etapa
del II Festival Mundial de "Onda Nueva"
qua bajo la organización del músico venezolano
Aldemaro Romero se realiza en
Caracas con asistencia de conocidas figuras
del mundo del espectáculo de Iberoamérica,
Estados Unidos y Europa.
El jurado del festival está compuesto
por las siguientes personalidades musicales:
Presidente, Elmer Bernstein, (norteamericano);
Elisa Soteldó (Venezuela); Jacques
Braunstein (Venezuela); William Williams
(Estados Unidos); Hansi Hoffman (Alemania);
Pino Ferarino (Italia); José Luis Uribarri
(España); Pablo Santos (Brasil), y
Rubén Fuentes (Méjico).
Los integrantes del jurado se reunieron
al finalizar el espectáculo de anoche para
seleccionar las canciones finalistas que deberán
competir por el premio de cinco mil
dólares para el ganador del certamen.
“Sonia la única”, de nacionalidad chilena,
que surgió con un dúo integrado por
ella y su hermana Miriam, es hija de una
conocida compositora de Chile, Sonia Santa
Cruz, pero esta vez participó en representación
da Méjico, país donde está radicada
desde hace años.
La canción que interpretó “Sonia la única”
fue compuesta por el argentino Franzetti.
Mike Kennedy, de nacionalidad alemana,
actuó en representación de España, mientras
que el tunecino Baba participó en la
delegación italiana.
Durante el transcurso del festival produjo
polémicas la presentación de la japonesa
Katsuko Kanai, quien al escuchar los aplausos
del público asistente al Teatro Municipal
salió al escenario por segunda vez, lo que
a juicio de los comentaristas especializados
está prohibido en estos certámenes.
El II Festiva! Mundial de "Onda Nueva”
ha reunido en Caracas a destacadas figuras
del mundo artístico de diversas nacionalidades,
entre ellas a Milene Demongeot, que se ha negado
a posar en traje de baño y la princesa Ira de Furstenberg,
El “festival” tiene un costo de un millón
doscientos mil bolívares (unos veinte millones
de pesetas). Este año han concurrido, además de los artistas,
27 periodistas especializados
en asuntos de espectáculos. — Efe.
Idea, Producción y Dirección General: Aldemaro Romero.
Tuvo lugar entre los días 2, 4 y 5 de febrero de 1972.
26 países participantes y 24 composiciones finalistas.
Premios:
1º lugar: u$s 5.000,00
2º lugar: u$s 2.500,00
Premio Mejor Intérprete: u$s 5.000,00
Mejor arreglador y mejor director: u$s 3.500,00
El jurado estaba compuesto por las siguientes personalidades: Franck Pourcel (Presidente), Jacques Braunstein y Elisa Soteldo (Venezuela), Ruben Fuentes (Mexico), Williams B. Williams (Estados Unidos), Hansi Hoffman (Alemania), Carlo Fuscagani (Italia), Jose Luis Urribarri (España) y Paulo Santos (Brasil).
Artistas invitados: Paul Mauriat, Caterina Valente, Sammy Cahn, Les Reed, Waldo de los Rios, Francis Lai, Elmer Bernstein, Helmut Zacharias, Zimbo Trio, Astor Piazzolla, Chucho Avellanet, LeRoy Holmes, Agostinho Dos Santos, Claudia (Brasil), Juan Gabriel, Manuel Alejandro, Willie Bobo, Trini Lopez, Papillon, Imelda Miller, Lalo Schifrin, Augusto Algueró, Consuelo Velásquez, Charlie Byrd e Ira von Furstenberg.
Clasificación:
1º lugar: HERÓICA (Adylson Godoy) Zimbo Trio y Sílvia Maria
2º lugar: LA PRIMERA PALABRA (Astor Piazzolla/Horacio Ferrer) Amelita Baltar
3º lugar: CONTACTO (Mario Albanese/Cyro Pereira/Cláudia) Cláudia
2º premio de interpretación: Gerard Layane: CON LA SOGA AL CUELLO [la corde au cou] (Gerard Layane)
Premio a la popularidad: Helmut Zacharias
Mejor arreglador y mejor director: Augusto Martelli
Otros participantes:
Venezuela: BIEN POR LA GENTE (Edgar Alexander) Azúcar, Cacao y Leche con orquesta de 35 músicos dirigida por Willie Pérez.
Venezuela: AL DESPERTAR (Chelique Sarabia/Carlos Morean) Carlos Morean
Rocky Shahan (Inglaterra/Bangladesh)
EE. UU.: MY NAME IS LOVE, FLY ME (Dave Raskin) Ruth Price
Japón: Katsuko Kanai
Argentina: LE LLAMAN JESUS (Palito Ortega) Hernan Rios
Brasil: MAS QUE HERMANOS (Marcos Valle/Pablo Sergio Valle) Agostinho Dos Santos
España: AMOR LATINO (Manuel Alejandro) Conchita Bautista
AMOR GITANO Chucho Avellanet - Orquesta dirigida por Le Roy Holmes
Alemania: VENEZUELA (Hans Blue/Carlos Almenar Otero) Nina Nizel
Polonia: OTRAS LÁGRIMAS Zdzisława Sośnicka
2º lugar, Argentina con LA PRIMERA PALABRA, Amelita Baltar con Piazzolla

1972 - AMELITA BALTAR con ASTOR PIAZZOLLA
A. LA PRIMERA PALABRA vals (Astor Piazzolla/Horacio Ferrer)
B. NO QUIERO OTRO milonga (Astor Piazzolla/Horacio Ferrer)
RCA Victor S 7” (33 rpm) nº 31A-2059. [Argentina]
1973 – TERCER FESTIVAL MUNDIAL DE ONDA NUEVA - Caracas - VENEZUELA
Idea, Producción y Dirección General: Aldemaro Romero.
14, 16 y 17 de febrero de 1973, Teatro Municipal de Caracas.
Once países invitados, entre los cuales, Alemania, España, Portugal, Bélgica, Polonia, Brasil, Sudáfrica.
22 temas finalistas.
Jurado: Leonard Feather (Presidente) ,Tomoko Kashima (Japón), Helen Milburn, Beverly Bremers, Roger Gook (Estados Unidos), Michelle Richard (Canadá), Frankie Stevens (Inglaterra), Peggy March (Alemania), además de tener como invitados a Nancy Wilson , Frank Pourcel, Alfredo Sadel, Guioumar Narváez, Matt Monro, Gilbert Montaigne y Dave Grusin.
Clasificación:
1º lugar: México: DESHOJADA (Robert Nascimiento) Monna Bell
2º lugar: EE. UU.: EL PUENTE ES EL AMOR [THE BRIDGE IS LOVE] (Charlie Fox/Norman Gimbel) Lori Lieberman
3º lugar: Venezuela: SOY (Angel Melo) Mirna Rios
Mejor arreglo y Mejor Director: Augusto Algueró por VEN CONMIGO (Augusto Algueró Jr.) Mike Kennedy - España
Premio Mejor Intérprete: LETTA MBULU con HAREJE (Caiphus Semenya) – Sudáfrica
Otros participantes:
Inglaterra: JUDGEMENT OF THE MOON AND STARS (Rocky Shahan) Rocky Shanan
Inglaterra: ONE YEAR AGO (Les Reed/Barry Mason) Frankie Stevens
Polonia: SZUKAM PRZYJACIELA [I'm Looking For A Friend] Stan Borys
México: MÉXICO 1900 SIEMPRE (José Alfonso Ontiveros Carrillo) Guadalupe Trigo
I AM IN LIFE (Roger Cook) Roger Cook
Italia: Fred Bongusto
-------------------------------------------------
De la última edición del Festival:
LA VANGUARDIA ESPAÑOLA
Martes, 20 de febrero 1973.
CARACAS: Augusto Algueró
triunfa como primer director
y “arreglista” en el Festival
Mundial de Onda Nueva
Caracas, 19. — La canción “Deshojada”,
compuesta por el representante de Méjico,
Robert Nascimiento, ganó el «Tercer Festival
Mundial de Onda Nueva», cuya final se
celebró anoche en el Teatro Municipal de
Caracas.
Nascimiento, cuya obra fue interpretada
magistralmente por Monna Bell, se hizo
acreedor a los 5.000 dólares de premio,
mientras que los norteamericano; Charlie
Fox y N. Gimble, que compusieron “El
puente es el amor”, y el venezolano Ángel
Melo, por su excelente vocalización de
segundo y tercer lugar en la especialidad,
respectivamente.
Por otra parte, en eI renglón de Intérpretes,
resultó triunfadora la africana Letta
Mbulu, por su excelente vocalización de
Hereje», compuesta por Caiphus Semanya,
por lo que obtuvo los cinco mil dólares de
premio, destinados al mejor cantante.
Entre tanto, Monna Bell, que representó a
Méjico en el festival, donde participó una
verdadera constelación de “estrellas” de
todo el mundo, logró el segundo puesto
entre los intérpretes, en tanto que Mike
Kennedy, representante de España, logró el
tercer lugar por su interpretación de “Ven
conmigo”, de Augusto Algueró.
También Augusto Algueró logró los premios
de mejor director y mejor arreglista
del certamen, por su canción "Ven conmigo".
Ramón Flores, de Méjico, obtuvo eI segundo
premio entre los directores, por la
labor que desplegó en la canción “Deshojada”,
que representó dignamente a ese
país, ya que logró figuraciones en todas las
especialidades musicales.
La atracción del festival que se inauguró
el pasado miércoles, ha sido la africana
Letta Mbulu, quien hizo una brillante interpretación
de la composición "Hereje", que
desde un principio gustó mucho al público
asistente. — Efe.
----------------------------------------------------------------------
ALDEMARO ROMERO - Discografía
1973 - ALDEMARO ROMERO Y SU ONDA NUEVA
A. DE REPENTE (Aldemaro Romero)
B. ¿COMO HACER PARA SIEMPRE ESTAR EN ALGO? [O SEA ¿VES? Y TAL] (Aldemaro Romero)
Onda Nueva S 7” (45 rpm) nº 00873 [Venezuela]
1975 - ALDEMARO ROMERO Y SU ONDA NUEVA
A. ESE MAR ES MIO [Esse mar é meu] (João Nogueira - Versión: Aldemaro Romero)
B. IRENE (Costas Ioannidis - Versión: Aldemaro Romero)
Ariola S 7” (45 rpm) nº 13.738-A [España]

Lado A
1. FOOL OF THE HILL (El tonto de la colina) (John Lennon/Paul McCartney)


1971 - ALDEMARO ROMERO Y SU NUEVA ONDA
Álbum “La Onda Nueva en el mundo”
Doral LP D-003 [Venezuela]
Lado A
1. UNA NOCHE, UNA CENA
2. DE PRISA
3. EL TOTUMO DE GUARENAS
4. SEÑORA CHABUCA GRANDA
5. ESTA TARDE VI LLOVER
Lado B
1. ESPACIAL
2. COPLA A LA POLACA
3. PIEDRA KU TAMAREN
4. LA GITANA
5. TIMOTEA
1971 – ALDEMARO ROMERO
Álbum “El Fabuloso Aldemaro y su Onda Nueva”
Onda Nueva LP 002 [Venezuela]
Lado A
1. PAJARILLO (Folklore venezolano)
2. ARAGÜITA (Germán Fleitas Veroes/Aldemaro Romero)
3. LA BELLA DEL TAMUNAQUE (Tradicional)
4. ALMA LLANERA (Rafael Bolívar Coronado/Pedro Elías Gutiérrez)
5. POR AHÍ, POR AHÍ (Alí Agüero)
6. EL GAVILÁN (Tradicional)
Lado B
1. MOLIENDO CAFÉ (José Manzo Perroni/Hugo Blanco)
2. ANSIEDAD (José Enrique "Chelique" Sarabia)
3. EL MUSIQUITO (Aldemaro Romero)
4. TONTA, GAFA Y BOBA (Aldemaro Romero)
5. ESPERARÉ (Armando Manzanero)
6. TUCACAS (José Antonio Sánchez Azopardo)
1972 - ALDEMARO ROMERO
Álbum “Aldemaro Romero presenta la Onda Nueva"
CBS LP CL-2596
Lado A
1. FOOL OF THE HILL (El tonto de la colina) (John Lennon/Paul McCartney)
2. DE PRISA (Aldemaro Romero)
3. DOÑA MENTIRA (Aldemaro Romero)
4. SUEÑO ROSADO (Aldemaro Romero)
5. LA CARACOLA (Aldemaro Romero)
6. ARAGÜITA (Germán Freitas Veroes/Aldemaro Romero)
Lado B
1. LA NIÑA QUE INVENTÓ LA SONRISA (Aldemaro Romero)
2. RETRATO DE UN HOMBRE (Aldemaro Romero)
3. AMOR DE SEGUNDA MANO (Aldemaro Romero)
4. CAMINANTE (Aldemaro Romero)
5. SUEÑO DE UNA NIÑA GRANDE (Aldemaro Romero)
6. HEY JUDE (John Lennon/Paul McCartney)
1972 - ALDEMARO ROMERO y su Onda Nueva
Álbum “La Onda Máxima”
Onda Nueva LP 005 [Venezuela]
Lado A
Lado A
1. TEMA DE LA ONDA (Aldemaro Romero)
2. PASILLANEANDO (José La Riva Contreras)
3. FIESTA EN ELORZA (Eneas Perdomo)
4. MARISELA (Sebastián Díaz Peña)
5. CARRETERA (Aldemaro Romero)
6. LADY BURNETT (Aldemaro Romero/Frank Pourcel)
Lado B
1. LA GUACHAFITA (Alberto Muñoz)
2. VALSE NÚMERO 3 [Natalia] (Antonio Lauro)
3. EL NEGRO JOSÉ (Aldemaro Romero) Instrumental
4. PAÍS TROPICAL (Jorge Ben)
5. CONCRETAMENTE [Se você pensa] (Roberto Carlos/Erasmo Carlos – Versión en español: Aldemaro Romero))
6. LIMÓN LIMONERO (Carlos Imperial)
1974 - ALDEMARO ROMERO Y SU ONDA NUEVA
Álbum “Toma lo que te ofrecí - desde Europa… Aldemaro Romero y su Onda Nueva”
CBS LP DCS-6068 [Venezuela]
Lado A
1. TOMA LO QUE TE OFRECI
2. DE POLO A POLO
3. MARACUCHA
4. CIMARRON
5. DE REPENTE
Lado B
1. COPLAS A LA POLACA
2. TU Y YO FORMAMOS UNA MULTITUD
3. PIEDRA KU TAMAREN
4. POCO A POCO
1976 – ALDEMARO ROMERO y su onda nueva
Álbum “Una por una”
Palacio de la música LP LPS-66.365 [Venezuela]
Lado A
1. UNA POR UNA (Aldemaro Romero)
2. ESE MAR ES MÍO (João Nogueira – Versión: Aldemaro Romero)
3. MOLIENDO CAFÉ (Blanco/Manzo)
4. IRENE (Costa Iaonidis – Versión: Aldemaro Romero)
5. EL GAVILÁN (Arreglo: Aldemaro Romero)
6. LEVANTATE POR LA MAÑANA (Deke Richards)
Lado B
1. TONTA, GAFA Y BOBA (Aldemaro Romero)
2. MAGDALENA (Ivan Lins – Versión: Aldemaro Romero)
3. QUE BONITA ES MI TIERRA (Ruben Fuentes)
4. CON MAS DE TREINTA (Marcos Valle – Versión: Aldemaro Romero)
5. HABLARÉ CATALÁN (Aldemaro Romero)
1976 – ALDEMARO ROMERO
Álbum “Aldemaro Romero e la sua Onda Nueva”
Istituto Italo-Latino Americano/Roma LP [Italia]
Lado A
Arreglos en español
1. ESE MAR ES MIO [Esse mar é meu] (João Nogueira - Versión en español: Aldemaro Romero)
2. IRENE (Costas Ioannidis, Versión en español: Aldemaro Romero)
3. TONTA, GAFA Y BOBA (Aldemaro Romero) [2:35]
4. TU Y YO [Tu y yo formamos una multitud] (Aldemaro Romero)
5. BUENOS DESEOS (Frank Quintero)
6. EL GAVILÁN (Folklore Venezolano - Arreglo: Aldemaro Romero)
Lado B
Arreglos en italiano
1. D'IMPROVVISO [De repente] Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
2. CIÒ CHE CONTA [Coplas a la polaca] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
3. COSÌ SEI TU [Así eres tú] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
4. LA VITA È UN'AVVENTURA [¿Como hacer para siempre estar en algo?, o sea, ¿ves? y tal] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
5. MULATTIERA [Carretera] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
6. LA BUGIARDA [Doña mentira] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
2004 - ALDEMARO ROMERO
Álbum “Istituto Italo-Latino Americano/Roma”
DejaVú Records CD djv 1000004
1. ESE MAR ES MIO [Esse mar é meu] (João Nogueira - Versión: Aldemaro Romero)
2. IRENE (Costas Ioannidis - Versión: Aldemaro Romero)
3. TONTA, GAFA Y BOBA (Aldemaro Romero)
4. TU Y YO [Tu y yo formamos una multitud] (Aldemaro Romero)
5. BUENOS DESEOS (Frank Quintero)
6. EL GAVILÁN (Folklore Venezolano - Arreglo: Aldemaro Romero)
7. D’IMPROVVISO [De Repente] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
8. TONTA COME UN’OCA [Tonta, Gafa y Boba] (Aldemaro Romero – Versión:
Giuliano Selleri/Angela Denia Tarenzi)
9. COSÌ SEI TU [Así Eres Tú] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
10. LA VITA È UN’AVVENTURA [¿Como hacer para siempre estar en algo?, o sea, ¿ves? y tal] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
11. MULATTIERA [Carretera] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
12. PERÒ… L’AMORE COME LO FAI TU [Tu y Yo] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
13. VOGLIO VEDERE SPUNTARE DEI FIORI [Buenos Deseos] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
14. CIÒ CHE CONTA [Coplas a La Polaca] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
15. UNA BAMBINA GRANDE [Sueño de una niña grande] (Aldemaro Romero – Versión: Giuliano Selleri/Angela Denia Tarenzi)
16. LA BUGIARDA [Doña Mentira] (Aldemaro Romero – Versión: Angela Denia Terenzi)
197? - HENRY RUBIO
Álbum “Lo mejor de Aldemaro Romero en Arpa”
Leon LP 1070 [Venezuela]
Lado A
1. EL MUSIQUITO
2. QUINTA ANAUCO
3. CARRETERA
4. DOÑA MENTIRA
5. TEMA DE AMOR
6. DE REPENTE
Lado B
1. TONTA GAFA Y BOBA
2. SUEÑO DE UNA NIÑA GRANDE
3. VENEZUELA EN FIESTA
4. POCO A POCO
5. EL CATIRE
6. AMOR DE SEGUNDA MANO

1971 – NANDO DE LUCA - Su Orquesta & Coros
Álbum “Onda Nueva en Puerto Azul”
Hermanos Antor LP [Venezuela]
DejaVú Records CD djv 1000005 | djv 2000005 (2004) [Italia]
Lado A
Lado A
1. IL PADRINO (Nino Rota)
2. RAINDROPS KEEP FALLING ON MY HEAD (Burt Bacharach)
3. ORE PER ME (Nando de Luca/Aldo Pagani)
4. VIVA LA ONDA, VIVA ALDEMARO (Nando de Luca/Aldo Pagani)
5. IL COSTRUTTORE (Bruno Lauzi)
6. GRAND'UOMO (Pino Donaggio)
Lado B
1. LA BIKINA (Marta Roth/Rubén Fuentes)
2. PLAYA DE PUERTO AZUL (Nando de Luca/Aldo Pagani)
3. CHARADE (Henry Mancini)
4. ESAURIMENTO (Michel Legrand)
5. DÍMELO EN SEPTIEMBRE [Dimmelo in Settembre] (Augusto Algueró)
6. CARNAVAL EN CARACAS [Carnival in Caracas] (Helmut Zacharias)